¡Prepárate para una experiencia única este último fin de semana de mayo!
Nos complace invitaros a la Feria de Oficios y Tradiciones de Cercedilla en la Plaza de Toros, donde podéis disfrutar desde demostraciones de forja, alfarería y tejido en telar, hasta emocionantes talleres para niños donde podrán crear sus propias obras maestras artesanales.
Pero eso no es todo, la emoción continúa con exhibiciones de esculturas con motosierra, tiro y arrastre con caballos, y esquileo de ovejas. Además, podréis disfrutar de juegos de mesa, música tradicional en vivo y mucho más.
¡No te pierdas esta oportunidad de vivir una experiencia única, la primera Feria de Oficios y Tradiciones de Cercedilla!
¡Con la participación de la Asociación para la Mejora de la Artesanía Tradicional y Actual, AMATA y varios artesanos de la Asociación de Artesanos y Artistas de Cercedilla!
¡Os esperamos!
Más información: https://www.puebloartesano.es/cercedilla
Corta de Troncos
Entre las múltiples tradiciones que hacen de Cercedilla un lugar único, destacan los habilidosos cortadores de troncos. Su destreza no solo nos maravilla, sino que también aporta reconocimiento a nuestro pueblo, tanto a nivel local como nacional.
La I Feria de Oficios de Cercedilla es la oportunidad perfecta para adentrarse en esta fascinante práctica. La corta de troncos es mucho más que una competición deportiva; es un arte que demanda fuerza, habilidad y precisión.
Ven y sé testigo de cómo nuestros cortadores locales se enfrentan al desafío de cortar troncos con diferentes técnicas y de diferentes tamaños, demostrando su destreza y resistencia física. Sumérgete en la historia y cultura de Cercedilla mientras disfrutas de esta emocionante exhibición.
Tiro y Arrastre
El Tiro y Arrastre, una tradición arraigada en nuestras tierras, encuentra su espacio en la Feria de Oficios de Cercedilla. Antaño, la saca de madera del monte, así como el transporte se realizaba mediante tracción animal, con mulas, caballos, burros o bueyes, siendo estos esenciales para llevar productos agrícolas o leña.
En Cercedilla, esta costumbre se mantiene viva gracias a la pasión por los caballos y yeguas, que encuentran en el Tiro y Arrastre una oportunidad para exhibir su fuerza en la pista circular que marca el recorrido. Desde la salida hasta la meta, cada parada es un momento clave en la competición, resaltando la fuerza y habilidad de estos animales
La Calva
Descubre el fascinante mundo de la calva, un juego de puntería que cautiva a grandes y pequeños. Consiste en lanzar un canto, gorrón o marro, pieza normalmente de piedra más o menos cilíndrica, y del tamaño tal que se pueda sujetar y lanzar con una mano, hacia una calva, una pieza de madera colocada a 18 metros de distancia.
Cada vez que el canto golpea la calva, se anota un punto, y el ganador es el equipo que consiga llegar a 21 puntos. La destreza y la precisión son clave, ya que el canto debe golpear la calva directamente para contar como un tanto, y no es válido si toca el suelo antes.
El juego se desarrolla en equipos de cuatro, tirando de manera alterna entre los dos equipos que se enfrentan en cada partida. La calva, con su distintiva forma de ángulo obtuso, se erige como el centro de atención sobre la arena.
La calva, con sus orígenes remotos, ha evolucionado desde ser un juego de pastores que usaban cuernos de animales hasta convertirse en un deporte.
Esquileo
Con el esquileo, se revive una tradición ancestral ligada a las costumbres serranas y la vida rural. Las vías pecuarias y la trashumancia han dejado una huella profunda en la Sierra de Madrid.
El esquileo no solo es una actividad necesaria para el cuidado del ganado, sino también un arte que requiere destreza y dedicación. En la Feria, en la plaza de toros de Cercedilla, podrás presenciar demostraciones de esquileo, donde los expertos muestran su habilidad y conocimiento.
¡Descubre la autenticidad de Cercedilla en la I Feria de Oficios! Disfruta de las múltiples tradiciones que hacen de Cercedilla un lugar único, te esperamos.